Sunday, December 18, 2005

call me slut!

los cuentos de canterbury, de geoffrey chaucer, se editaron íntegramente por primera vez en 1478. la obra, considerada una de la más importantes escritas en lengua inglesa en toda la edad media, narra el viaje hasta la catedral de canterbury del título que emprenden en varias jornadas un grupo de personas de todo rango y categoría social.
la obra no pretende ser de carácter moralizante, pero si un interesante fresco de tipos, formas y opciones a las que se enfrentarse a la vida cotidiana en una marcha de peregrinaje.
durante toda la obra se observa una ausencia de dicha moralidad, así, una mujer de clase alta se acuesta con un cura siendo consciente de un chantaje articulado por ella misma para obtener sus favores, las hijas de un panadero no dudan en acostarse con dos jóvenes a los que ofrecen su casa como posada y que finalmente acabaran acostándose a su vez con la madre de estas, y así un sinfín de historias contadas por esos personajes que no dudan en aludir a un sexo libre y sin ataduras donde el cuepro simplemente se usa como disfrute, sin preconcepciones fundamentadas en creencias y educaciones impuestas
poco después de la publicacion del libro apareció por primera vez la palabra slut.
si consultamos cualquier diccionario antiguo veremos definida la palabra slut (puta) por mujer desordenada, una mujer que no cuida de su casa o de sus hijos pero en nada referente a su condición sexual. actualmente, si consultamos cualquier diccionario inglés, la definicion de slut viene a ser más o menos palabra ofensiva para referirise a una mujer que mantiene sexo con muchos hombres. ( es que es ofensivo acostarse con muchos hombres???)
el significado peyorativo de slut comenzo tras la II guerra mundial.
durante la contienda, las mujeres pasan a ocuparse no sólo de la casa, sino también de labores al frente, abandonando el rol de sumision que las había definido hasta el momento.
entonces será el hombre el que use esa palabra, en principio inofensiva, como elemento de represion ante el miedo de las nuevas tareas que la mujer es capaz de asumir cuando no concibe la figura de un hombre al que servir o por el que debe ser secundada.
el primer equivalente en la cultura inglesa a slut para los hombres (piss - cabrón) hacia referencia a un hombre viril y masculino que era capaz de mantener sexo con varias mujeres y se usaba generalmente a modo de chanza en medio de una broma.
a partir de ahí el lenguaje comenzó a tener un carácter moralizante bastante preocupante, y racista cuanto menos, donde el sexo, que es innato al ser humano, porque nace desnudo y gracias a él, se convierte en un elemento de presion que atañe fundamentalmente a las mujeres, que son tratadas de diferente forma, educadas por tradición con la idea de la fidelidad y el temor a disfrutar de su cuerpo ( lo que las anula, y anulaba como personas porque una persona es esencialmente cuerpo y deseo).
hace unos años, el senador americano george carlin propuso una enmienda sorprendente, en la que se disponia a eliminar 7 palabras que consideraba denigrantes de cualquier elemento de la vida pública, éstas eran: mierda, meón, coño, joder, cabrón, mamón e hijo de puta, pero ni rastro de slut.
en el momento en que no sólo se considera la posibilidad de la censura como arma arrojadiza sino que además se descartan unas palabras en pos de otras, ¿qué podemos esperar lo próximo? ¿si se prohiben 7 porque 8, u 80 o incluso 800?
las putas, sluts, casquibanas etc, en la mayoría de las películas de los años 40 o 50, o ambientadas en esa época, solían aparecer caracterizadas con grandes pechos, curvas prominentes y pertenecientes a una clase social baja, lo que no les permitía acceder a los mismos derechos y triunfos que las mujeres de clase más alta que a la vez usaban este adjetivo como forma de denigración, es decir, la denigración a través del sexo.
así pues, si al principio fue el hombre el que uso el vocabulario para reprender a la mujer y evitar que lograra su libertad, son después las propias mujeres las que, ante la envidia de esa libertad lograba se " denigran" ellas mismas ante lo que nvidian o adolecen porque una sociedad se ha sacado una serie de valores de debajo de la manga que luego pretende hacer desaparecer a su libre entendimiento.
hoy en día que te llamen puta puede ser una ofensa para algunos, pero permítanme que prefiera mil veces que me llamen puta a mentirosa, ególatra, genocida o incluso americana.







quizás deberiamos retroceder 500 años y hacer un pequeño ejercicio, no sólo de integridad, sino de qué somos y porqué lo somos....

2 Comments:

Blogger NFS said...

llegué acá desde livejournal... (el de alguien, no se quién)

y quedé encantada con tu blog. :)

dos besos.

3:13 AM  
Anonymous Anonymous said...

y asumir que americano es estadounidense es casi igual de injustificable que todo lo dicho anteriormente, algo de lo que por otra parte, estoy totalmente de acuerdo.

5:40 AM  

Post a Comment

<< Home